Siento que he perdido chispa en esto de la blogueada, no es primera vez que lo planteo, más tenía que decirlo. Pero mayo es el mes donde inicia el invierno, salen los zompopos (o salían) y comienza a dejarse de ver el tono café que cubre nuestros deforestados cerros. Al menos siempre hay signos que sean motivos de esperanza o de entretenimiento. Enumero los que se me vienen a la mente.

Fuera de eso, el trabajo comienza a ponerse interesante. La oportunidad de interactuar con personas que pasan por situaciones condenadamente complicadas, que viven en la completa pobreza y la esclavitud de una adicción definitivamente habrá de mover el amueblado de mi mente para mejor. Sin duda alguna que aprendo mucho de mí y del mundo cuando tengo contacto con él en su crudeza.

Con mayo viene tambien incrementada exponencialmente la precampaña electoral. Mientras un candidato va de pueblo en pueblo como rockstar otros se presentan cual oferta política de la semana, o cual anuncio de producto que se compra por teléfono, con testimonios de utilidad y promesas de curar hasta la pirruña comunitaria y todas las carambadas que pasen en el país. Patético.
Con Mayo viene también el aumento del mercadeo sentimentalista en torno a la figura de la madre, y todo lo que ello implica. Hasta los pactos con el diablo, perdón, los préstamos bancarios, son sujetos a ser potenciales regalos para la abnegada mamá que sostiene el sistema reproduciéndolo para vivir oprimidas y hipotéticamente felices para siempre.
La otra certeza que tenemos con el inicio del invierno es que nuevamente habrán inundaciones - si es que llueve - y que nos seguirán lloviendo subidas en los precios de la gasolina, el diesel y todos los demás productos que dependen de que alguien los transporte en un aparato movido por los combustibles arriba citados. Es decir, estamos jodidas y jodidos.
También tenemos la certeza de que el próximo miércoles 7 habrán muchos que se reportarán enfermos o que a la 1:30 (hora de El Salvador) estarán pendientes del canal 4 ( y con seguridad verán algún anuncio de la oferta política "tricolor") y de la transmisión del partido del Real Madrid - Barcelona. También con seguridad podemos afirmar que la importancia dada a éste encuentro "furbolístico" será al menos cinco veces mayor a la dada a la selección de pescadores futbolistas que nos representarán (las islas de la bahía de Jiquilisco son parte del territorio salvadoreño) en el próximo mundial de fútbol playa. *
En fin, Mayo viene variopinto, por lo que se ve. Hay muchos motivos para seguir con el mazo dando y a Dios rogando. Y como de darle con el mazo se trata lo que tengo que hacer para que me paguen, hasta acá llego con mi escasamente corto post de ésta entrega. Hasta la próxima.
Victor
* No pongo enlaces a noticias en el caso de los seleccionados porque en ellas mucho salen los dirigentes, y ellos poco o nada han tenido que ver con lo que han hecho los muchachos. Y recalco lo de pescadores porque ellos, antes de ir a entrenar, salen a pescar para poder seguir sosteniendo a sus familias. Curiosamente, ni en la edición digital de El Gráfico ni en la de los otros periódicos encontré los reportajes que se han publicado sobre la vida de éstos jóvenes.
2 comentarios:
Con respecto a la atencion que se le puso al susodicho partido, la verdad es que fue 5 veces mas importante que la eleccion de los pescadores, sin embargo es mas preocupante que haya sido 2000 veces mas importante que el problema del transporte, o 50,000 veces mas importante ue el tema tocado en el blog como es la cosecha de los alimentos basicos. Aun a pesar de esto he de reclacar que esas "grandes minorias" que en su casa apenas consiguen los frijolitos y maiz, ese dia si tuvieron para las tan promocionadas "heladas" al fin y alcabo eso esta ya considerado como: "una cosa de cheros".
es preocupante,como tapizamos la web con este tipo de blogs y respuestas, el problema es que los leemos y contestamos entre nosotros mismos, ya que los demas estan muy ocupados, leyendo si a Beckham le pagaran mas esta temporada, o si lo va ha reclutar otro equipo. señores, porfavor hagamos conciencia.
por cierto muy chivo el blog . y bueno como post data, creo que cabe mencionar que los tipos de los meteorologos y esas institucines, a mi se me hace que ellos si saben que habra sequia, lo que pasa es que han de pensar que tambien de hecho le hecharemos la culpa al gobierno, y prefieren no alarmarnos, y si bien es cierto que el gobierno no tiene la culpa de las condiciones climatologicas, pero si tiene la culpa de que nuestra nacion no este preparada para un temporal de dos dias.
espero que nos Leamos pronto, me estare dando un par de vueltas por aqui , ya que se ve interesante.
Att. Wilber Guzman
wilber_guzman@hotmail.com
Con estos calores bien nos va caer un buen chaparron!
Publicar un comentario